Hay proyectos que nacen de la necesidad. Otros, del inconformismo.
El mío nació de ambos… y de una convicción que no pienso negociar:
Ser enfermera no me encasilla. Me fortalece.

«Hay proyectos que nacen de la necesidad. Otros, del inconformismo. El mío, nació de ambos..»
— V. López. Enferlorian.
Llegué a la docencia con la experiencia asistencial como escudo y el pensamiento crítico como motor. Desde ese lugar, vi con claridad lo que faltaba: recursos específicos, tecnología con sentido, formación adaptada a la realidad de la FP Sanitaria.
Pero el Botiquín de Emergencias no nació solo como una web: nació como un espacio vivo, nacido al mismo tiempo que yo estudiaba el Máster Universitario en Tecnología Educativa, como una forma de consolidar lo aprendido, aplicar competencias digitales y probar, desde la trinchera, cómo podía cambiar la enseñanza cuando se piensa con intención.
En aquel momento, el proyecto tenía otro rostro: Enferlorian, una profesora mandaloriana que compartía experiencias, recursos y pedagogía envuelta en humor friki y narrativa galáctica.
Funcionó. Hasta que necesitó crecer.
Y claro… llegaron los comentaron que aportaban 0 unidades de utilidad:
«¿Una enfermera hablando de pedagogía?»
«¿De tecnología educativa?»
«¿De inteligencia artificial?»
«¿Montando sola una web profesional?»
«¿Pero esta chica quién se cree que es?»
Spoiler: sí puedo. Y lo voy a seguir haciendo.
Porque me he formado. Porque lo aplico. Porque me caigo, aprendo y mejoro.
Porque lo he estudiado. Lo he aplicado. Lo he testeado en el aula.
Porque me he caído, me he levantado y he seguido adelante.
Y porque no me interesa encajar: me interesa transformar.
Y porque, honestamente, si algo molesta que una enfermera hable de IA, pedagogía o EdTech… es que hacía falta que se hiciera.
UNA NUEVA VERSIÓN, MISMO PROPÓSITO
Este curso doy un paso adelante:
Yo evoluciono. El proyecto, Botiquín de Emergencias, sigue vivo.
Cambia el dominio, que ahora es más claro:
www.sanidadedtech.es
Pero no cambia el propósito.
Ya no actúo como Enferlorian, aunque su esencia me acompaña.
He bajado el casco, pero no el compromiso.
Este espacio sigue siendo mío, creado por una sola persona que planifica, diseña, publica, investiga, falla y mejora con cada paso.
Creo en una educación estructurada, exigente y profundamente humana.
Creo que la disciplina no limita la creatividad: la enfoca.
Que el pensamiento crítico no nace del azar, sino del método.
Que la filosofía y las humanidades son imprescindibles para formar profesionales con criterio, autonomía y ética.
Trabajo desde la conciencia situacional: enseñar no es solo dar contenidos, es entrenar la capacidad de leer el entorno, adaptarse y actuar.
Formo sanitarias y sanitarios que entiendan tanto lo que hacen como por qué lo hacen.

¿Qué contiene este Botiquín?
- Recursos específicos para FP Sanitaria (grados medio y superior)
- Infografías, BreakOut EDU, gamificación, actividades listas para usar
- Podcast educativo con enfoque crítico y realista
- IA aplicada a la FP Sanitaria, explicada desde la práctica
- Herramientas EdTech útiles y adaptadas al aula
- Un e-portfolio con evidencias reales de mi práctica docente
Aquí no hay postureo.
Hay contenido trabajado, contextualizado y probado.
Todo lo que ves, lo he hecho yo. Sola. Y con intención.
Soy enfermera y soy profesora.
No soy un disfraz. No soy un personaje de marca ni una narrativa para llamar la atención.
Soy una docente que enseña desde lo que es, desde lo que piensa y desde lo que vive.
Y sí, eso a veces incomoda. Pero esa es la función de la educación: descolocar para construir pensamiento.
Como dijo Ortega y Gasset:
“Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo.”
Mi circunstancia es compleja: la sanidad, la docencia, la tecnología, la filosofía, lo humano.
Y en vez de esquivarla, la integro. Porque solo así se puede enseñar con sentido.
He fallado. Me he equivocado. He sentido el peso de la crítica.
Pero también he cultivado el pensamiento, la práctica y la mejora.
Porque educar no es estar por encima. Es estar implicada. Es estar despierta. Es hacerse cargo.
Soy enfermera. Soy profesora de FP Sanitaria.

«Y tengo muy claro que educar con conciencia y con criterio es un acto radical de resistencia en tiempos de ruido.»
— V. López (@sanidadedtech)
Porque no se deja de ser mandaloriana.
Porque no se elige serlo, se es.
Y aunque el nombre cambie y la forma se transforme, el camino sigue siendo el mismo:
Educar con sentido. Formar con ética. Incomodar si hace falta. Pensar. Hacer. Persistir.
«A quienes han estado desde el principio: gracias por ver más allá del casco.
A quienes llegáis ahora: esto no es solo un repositorio, es una forma de entender la educación.
Aquí se piensa en serio, se aplica con intención y se cuestiona lo establecido.El casco puede haberse quedado atrás, pero el Credo sigue intacto.
Este es el camino..»
— V. López (@sanidadedtech)
📡 ¿Te gustó lo que acabas de leer?
No es casualidad. Aquí se piensa, se prueba y se comparte con intención.
Únete al Botiquín de Emergencias y recibe recursos con más sentido que muchos claustros.
- 📚 Actividades y materiales reales para FP Sanitaria
- 🎙️ Podcasts sin postureo, con pensamiento crítico
- 🤖 IA y tecnología explicadas desde la práctica, no desde PowerPoints de relleno
⚠️ Aquí no hay spam. Ni PDFs con portada bonita y contenido vacío.
Solo material útil, contextualizado y aplicable. Hecho por una docente que pisa aula, que se cae y que se levanta. Desde dentro. Con criterio. Sin pedir permiso. Y sí… esto sigue siendo el camino.